Juanjo Agirrezabala reclama una investigación en profundidad para aclarar los hechos y la depuración de responsabilidades si fuera necesario. Reitera que es urgente derogar la legislación especial que permite la incomunicación, tal y como reclaman varios organismos internacionales. Juanjo Agirrezabala ha registrado en el Parlamento Vasco una proposición no de ley contra la tortura una vez que se han conocido los testimonios de las...
EA insta al Parlamento a homenajear a las mujeres que sufrieron la represión franquista en Saturraran
Juanjo Agirrezabala presenta una proposición no de ley que pretende homenajear a las 2.000 mujeres, y a sus hijos e hijas, que estuvieron presas en Saturraran. Pide que la Cámara coloque un monolito en el lugar que ocupó la prisión en memoria de las víctimas del franquismo. Eusko Alkartasuna está empeñada en que lo ocurrido entre 1938 y 1944 en la cárcel de Saturraran, la represión a la que el franquismo...
EA acusa a Maixabel Lasa de hacer distinciones injustas entre unas víctimas y otras
Larrazabal pedirá que la directora de Atención a las Víctimas del Terrorismo comparezca en el Parlamento y le insta a que su informe sobre las víctimas de violencia de motivación política incluya un listado con nombres y apellidos porque dar a ese sufrimiento un tratamiento distinto al que reciben las víctimas de ETA sería injusto y discriminatorio. Después de haber conocido por la prensa que la Dirección de Víctimas del...
El Gobierno aplaza la aprobación de Educación para la Paz por la falta de consenso en la comunidad educativa
Larrazabal apoya la transmisión al alumnado de testimonios de víctimas de la violencia, pero cuestiona la presencia física de las víctimas en las aulas porque esa medida no se basa en criterios pedagógicos sino políticos. Jesús Mari Larrazabal considera que el Gobierno vasco se ha visto obligado a aplazar la aprobación de su reformulación del Plan de Educación para la Paz y los Derechos Humanos, “no tanto por...
EA rechaza la pretensión del Gobierno vasco de institucionalizar un Día de la Memoria
Larrazabal aprecia parcialidad en la iniciativa del Ejecutivo por centrarse sólo en las víctimas de ETA y apunta la conveniencia de ir pensando en un Día de la Reconciliación, si las circunstancias en breve pueden permitirlo. Concluido el plazo de presentación de alegaciones a la propuesta del Gobierno vasco de de declarar la fecha del 10 de noviembre como Día de la Memoria, Eusko Alkartasuna comunica que ya ha trasladado al...
Minuto de silencio en la Asamblea Nacional de Eusko Alkartasuna por la muerte del gendarme
La Asamblea Nacional de Eusko Alkartasuna ha iniciado la reunión celebrada esta tarde en Gasteiz con un minuto de silencio para condenar la muerte del gendarme en Francia. La Asamblea Nacional de Eusko Alkartasuna ha iniciado la reunión celebrada esta tarde en Gasteiz con un minuto de silencio para condenar la muerte del gendarme en Francia. Eusko Alkartasuna condena la nueva actuación de ETA que ha costado la vida a un policia...